La política de salud mental responde a las recomendaciones de la Encuesta de salud mental 2015 en la que se se determinó que se requería fortalecer la prevención y atención individual, familiar y comunitario articulado dentro del Modelo Integral de atención en salud; definir guias de atencion, fortalecer el conocimiento de los profesionales de salud.
Se estructura la política con enfoque de derechos humanos, género, diferencias poblacionales derivadas del territorio,el género y el curso de vida.
Lo importante de esta resolución es que incluye estrategias multisectoriales y el concepto de rehabilitación integral en salud mental.
Considero que es un gran logro y que los actores del sistema de seguridad social, la academia, los empresarios y en general la sociedad civil, tenemos el compromiso de construir e implementar las planes y programas al interior de las instituciones, que permitan que esta política sea una realidad para el país.